martes, 1 de julio de 2014

CÁNDIDO FABRÉ ES CUBA



Por: Roberto Mesa Matos.
Fabré en el Reparto Montecarlo

Antes de partir al San Juan camagüeyano 2014  me alertaron: “Roberto, vas al pueblo donde más quieren a Cándido Fabré y su Banda.”

Y, aunque les parezca autocomplacencia o absolutismo, debo apegarme a la objetividad periodística y asegurarles que después de lo que viví en la ciudad de los tinajones, allí veneran al Rey de la Improvisación, sentimientos que rozan con el fanatismo y el amor por una de las agrupaciones de música popular cubana de mayor convocatoria en cualquier plaza de la Isla.

Fabré en el Reparto Montecarlo
Tres conciertos, de los cuales dos vieron salir los primeros rayos del sol, corroboran la afirmación anterior, que ahora atestiguan las imágenes que acompañan este trabajo.

Las presentaciones sucedieron en los repartos Lenin Albaisa, Montecarlo y la avenida Javier de la Vega.
Vista aérea del escenario de Reparto Montecarlo

En el primero de ellos, la Asamblea Municipal del Poder Popular (Gobierno) entregó al carismático artista un reconocimiento especial por “su condición de relevante compositor, improvisador y sonero.”

Para Marisol Tan Piedra, presidenta (gobernadora) del “Lenin Albaisa” “esta ha sido la oportunidad que esperamos por mucho tiempo: reciprocar tanta entrega y contribución a la música nacional y el apego que siempre ha mostrado hacia nuestra demarcación.”

El Gobierno de Camagüey reconoce a Cándido Fabré
“Cándido Fabré para nosotros es Cuba, porque su obra encierra mucha cubanía y mucho patriotismo. Todo lo que él hace toca las fibras más altas e íntimas del revolucionario cabal.”

Sábado, siete y 30 minutos de la mañana. Los músicos de la Banda se van despojando de sus instrumentos. Sobre el escenario, Fabré se percibe emocionado y feliz. Nadie se ha marchado. Una multitud enardecida grita: “Viva el hijo de Sixta”, “Fabré llegó y no se va, porque vino con Changó y Yemayá.”

Fabré y su Banda llegan a la avenida Javier de la Vega
No puede ser de otra manera para quien está sembrado con cariño y respeto en el corazón de la ciudad de los tinajones, Cándido Fabré, Hijo Adoptivo de Camagüey  desde el 30 junio de 2003.
Miles de personas repletaron la avenida Javier de la Vega
La Televisión Nacional filmó el concierto

Candito "El Travieso" cantó en Camagüey


No hay comentarios:

Publicar un comentario