sábado, 30 de noviembre de 2013

LA BANDA DE CÁNDIDO FABRÉ “SONARÁ” HOY EN GUISA



Por: Roberto Mesa Matos.                  
La popular Banda del Rey de la Improvisación en Cuba Cándido Fabré Fabré sonará hoy en Guisa, municipio de la oriental provincia cubana de Granma.

El concierto será a partir de las diez de la noche de este sábado y se inscribe dentro de las actividades que se efectúan en ese montañoso territorio como parte de su Semana de la Cultura.

La agrupación, que recién celebró sus primeras dos décadas de creada, hará bailar a niños, jóvenes y adultos con lo más actual de su repertorio, entre ello el tema, “El Pollo de Fanilú”, canción que tuvo su bautismo musical en el pasado Carnaval Manzanillo 2013.

Fabré Fabré aseveró que esta será una oportunidad de lujo para él y sus músicos, pues desde hace algún tiempo no visitan Guisa, comunidad donde la Banda goza de una amplia aceptación.

jueves, 28 de noviembre de 2013

“PÓNTE EN GUARDIA” CON FABRÉ



Por: Roberto Mesa Matos.                    


“El boxeo cubano tiene suficiente talento para imponerse y volver a la cúspide mundial y por eso mi contribución llega con lo mejor que sé hacer, cantar.”
                                                  
Así me comentó el Maestro Cándido Fabré Fabré a propósito de la serie mundial en la que toman parte los Domadores cubanos, “porque a través de la historia Cuba ha sido luz, faro y guía del boxeo amateurs.”

“Pero los cubanos ya están peleando sin cabecera, sin nada que los proteja, están fajados de tú a tú con cualquiera.”
        
Y por eso, el Rey de la Improvisación en Cuba es amante del deporte de los puños, admirador de Teófilo Stevenson y muchos otros que dieron gloria a la Isla entre las cuerdas.
                                                                                                   
Ahora el popular sonero Cándido Fabré agrega a su repertorio el título “Ponte en Guardia.”

“Ya lo tiene la Comisión Nacional de Boxeo, lo graficaron y la Televisión cubana lo transmite cada vez que va a combatir uno de los nuestros y para más orgullo con imágenes de grandes momentos y el inmenso Teófilo Stevenson.”

Maestro, ¿cómo dice el estribillo?
“Ahí na´ má. Ponte en guardia, ponte en guardia que estamos en el ring, tira tu mejor golpe que yo vengo con swing.”  Y por ahí sigue la historia.

El título Ponte en Guardia, que este popular sonero dedica al boxeo de la Mayor de las Antillas, se podrá escuchar muy pronto en el sistema nacional de la Radio cubana.

viernes, 8 de noviembre de 2013

PRESENTE CÁNDIDO FABRÉ Y SU BANDA EN ENCUENTRO NACIONAL DE AGRUPACIONES SONERAS



Por: Roberto Mesa Matos.                       
            
Cándido Fabré y su Banda asisten por estos días a la Trigésimo Tercera versión del Encuentro Nacional de Agrupaciones Soneras, que como es tradicional por esta fecha del calendario, acoge el municipio de Mayarí, en la provincia de Holguín, al extremo suroriental de Cuba.

Antes de partir, Fabré agradeció la bondad de los organizadores de invitarlo año tras año a un evento que valoró de primordial en el rescate y preservación de los genuinos ritmos cubanos.

El Rey de la improvisación en Cuba y su Banda, acabada de festejar sus primeros 20 años, pondrán música en el principal escenario del encuentro, la plaza de cultura Marín Meléndez Pitaluga, sitio donde será homenajeado por la efemérides.

Más de una veintena de orquestas y colectivos musicales participan en esta convocatoria, entre ellos Manolito Simonet y su Trabuco, Caribe Girls, Fiverson y los anfitriones Taínos de Mayarí.

El programa de esta edición prevé, además, la Peña de los Rumberos, el Concurso de Piano y Tres, un coloquio acerca de las raíces y tendencias del son,  la Feria del Disco y el Libro y el concurso: Los niños tocan, bailan y cantan el son.


jueves, 7 de noviembre de 2013

COMPARTEN ESCENARIO EN BAYAMO CÁNDIDO FABRÉ Y FRANK FERNÁNDEZ



Por: Roberto Mesa Matos.
Frank Fernández.

El Rey de la Improvisación en Cuba, Cándido Fabré Fabré compartió el escenario de la ciudad de  Bayamo, junto a su banda, con el maestro Frank Fernández, uno de los más grandes pianistas de todos los tiempos en la Mayor de las Antillas.



La oportunidad aconteció durante el concierto del popular sonero en la ciudad Monumento Nacional a propósito de la celebración de los 500 años de la Villa de San Salvador.

Cándido Fabré y su Banda.
“Vi acercarse a la tarima un microbús y eso me impacientó mucho, cuál no sería mi sorpresa al ver descender del vehículo a Frank Fernández un entrañable amigo desde hace mucho tiempo. Siguió hasta donde me encontraba, nos abrazamos y compartimos unos minutos.”

“Fue un momento inolvidable porque él es uno de los más grandes músicos que a dado Cuba, y que dentro de su apretada agenda en esa urbe dedicara unos minutos para dialogar conmigo resultará para mí inolvidable.”

Fabré rememoró el concierto al que Fernández tuvo la gentileza de invitarlo para celebrar en el Salón Rosado de La  Habana, en agosto pasado el cumpleaños del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz,  ocasión que el líder de la Banda definió de entrañable no solo por compartir con grandes de la música cubana, sino por honrar al Comandante en Jefe.

martes, 5 de noviembre de 2013

FABRÉ Y SU BANDA CANTAN A BAYAMO



Por: Roberto Mesa Matos.


El popular sonero Cándido Fabré Fabré y su Banda cantan en estos momentos a la ciudad de Bayamo, ciudad capital de la provincia de Granma que hoy celebra los 500 años de fundada por el Adelantado Diego Velásquez.

La presentación tiene como escenario a la tarima ubicada en las cercanías de la escuela de comercio de la también conocida como Ciudad Monumento Nacional y en ella el Rey de la Improvisación en Cuba repasa lo más sobresaliente de su repertorio que en estos mismos instantes bailan niños, jóvenes y adultos.

El concierto inició pasadas las diez de la noche de este lunes y, como ya es costumbre en el cantautor y sus músicos, no paran hasta que salga el Sol, pues con Fabré y su Banda “se amanece bailando.”

“Nosotros tenemos un cariño singular por Bayamo, pues fue esta ciudad en el primer escenario en el cual nos presentamos, cantar aquí es como reciprocar tanto amor y cariño del pueblo de esta urbe”, dijo Fabré antes de subir a cantar.

Más adelante el líder de la Banda aseveró que aun permanecen intactas en su  memoria aquellos días de octubre de 1993 cuando las bayamesas y os bayameses abarrotaron el Teatro de la ciudad y luego el estadio para ofrecerle el más cálido y grande de los recibimientos al pentagrama cubano a una orquesta que ha paseado por el mundo la buena música de la Mayor de las Antillas. 

El especial concierto celebra también las dos décadas de la banda creada el 19 de octubre de 1993 y que tuvo su bautismo musical en Bayamo.